
Estudio comparativo de las tasas de inscripción en carreras de Trail Running en Europa
Con la creciente popularidad del trail running en Europa,
el coste de la inscripción en estas carreras se ha convertido en una consideración importante
para los corredores. A medida que muchos atletas planifican su calendario de carreras, comprender las
diferencias en las tasas de inscripción entre países y eventos puede ayudarles a tomar
decisiones informadas. En este artículo, presentamos un análisis exhaustivo de
las cuotas de inscripción de algunas de las carreras de trail más famosas de Europa, comparándolas
con la conocida serie UTMB.
Metodología
Este estudio examina las tarifas medias de inscripción de más de
60 grandes carreras de trail de varios países europeos. La selección incluye
pruebas de renombre como la Madeira Island Ultra Trail (MIUT) en Portugal,
Transgrancanaria y Transvulcania en España, Maxi Race y Grand Raid des
Pyrénées en Francia, Adamello y Tor des Géants en Italia, y la Salomon Pitz
Alpine Glacier Trail en Austria. Al centrarnos exclusivamente en las grandes y famosas carreras
, pretendíamos ofrecer una comparación significativa con las carreras UTMB, que son
conocidas por su prestigio y sus costes de inscripción más elevados.
Para cada carrera, cuando había varias opciones de precios disponibles
(por ejemplo, tarifas de inscripción anticipada), se utilizó el precio medio. Para estandarizar el análisis
, las distancias de las carreras se redondearon a categorías comunes, con una tolerancia de
+/- 5km. Las distancias intermedias como 30k, 60k u 80k no se incluyeron en
el estudio. También es importante señalar que se excluyeron las carreras locales más pequeñas, que
suelen tener cuotas de inscripción más bajas, para garantizar que la comparación
se mantuviera entre eventos de estatura similar.
Conclusiones principales
1. Carreras UTMB: Un Precio Premium El estudio revela
que las carreras con la marca UTMB son significativamente más caras que otros grandes eventos de trail
en Europa, sobre todo para distancias más cortas como los medios maratones y los maratones
. En algunos casos, las cuotas de inscripción para estas pruebas más cortas del UTMB
pueden ser casi el doble, o incluso más, que las de otras carreras famosas.
2. Variaciones regionales: España, Francia, Italia, Portugal,
y Austria
- España, Francia e Italia: Los precios medios de inscripción en las carreras destacadas de estos países son relativamente constantes, con sólo pequeñas diferencias.
- Por ejemplo, las cuotas de inscripción para el medio maratón en Francia y Portugal
suelen rondar los 30 €, mientras que las pruebas del UTMB cobran más de 60 €. - Portugal:
En todas las distancias de carrera, Portugal ofrece sistemáticamente las cuotas de inscripción más bajas de
, con pruebas de maratón que suelen costar menos de 50 euros de media en
. - Austria:
En cambio, Austria aparece como el país más caro para las inscripciones en carreras de trail
, con precios sistemáticamente más altos en todas las distancias.
3. Precios en función de la distancia: Una mirada más de cerca
Curiosamente, la diferencia de coste por kilómetro es más pronunciada para las distancias más cortas
. Por ejemplo, las tarifas de la media maratón en Portugal son de poco más de 30 euros,
mientras que las pruebas similares del UTMB cuestan más de 60 euros. Las distancias de maratón también muestran
variaciones significativas, con las carreras portuguesas cobrando menos de 50 €, frente a
más de 100 € de las pruebas UTMB. Sin embargo, a medida que aumentan las distancias de las carreras, la diferencia de precios
se reduce. Para las carreras de 100 km, las cuotas de inscripción oscilan entre algo menos de 110 € en
Portugal y algo menos de 180 € para las pruebas del UTMB.
Consideraciones
Es importante reconocer que las cuotas de inscripción pueden
incluir diferentes elementos dependiendo de la carrera. Algunas carreras pueden ofrecer paquetes más
completos, que incluyen equipamiento, comida y refrescos, mientras que
otras pueden ofrecer menos inclusiones. Por lo tanto, aunque este estudio proporciona una
comparación media entre varias carreras y países, al evaluar estos precios deben tenerse en cuenta las diferencias en lo que
se incluye.
Este análisis sirve de guía útil para los corredores que buscan
planificar su próxima aventura de trail, ayudándoles a navegar por el a menudo confuso
panorama de las cuotas de inscripción en las carreras. Tanto si buscas una opción más asequible
como si estás considerando un evento UTMB por el prestigio, este estudio intenta ofrecerte
valiosas perspectivas que te ayuden a tomar la mejor decisión para tus objetivos de trail running
.

Damian Watson on Conquering the One Hundred® Ladakh Trail to Heaven
High in the Himalayas, where the air is thin and every step feels heavier than the last, lies a race that defies ordinary trail running. The One Hundred® Ladakh Trail to Heaven is not just a test of endurance — it’s a battle with altitude, terrain, and self. With passes rising above 5,000 metres, landscapes that shift from Mars-like valleys to snow-capped ridgelines, and a finish beneath the sacred gaze of a giant Buddha, this race is as much a pilgrimage as it is a competition. Among those who embraced the challenge was Damian Watson, a mountain-addicted who fought through the extremes to claim second place. We caught up with Damian to relive his journey — from the brutal climbs and raw beauty of Ladakh

Val d’Aran by UTMB 2026: How to prepare for it starting in autumn
When I first signed up for the Val d’Aran by UTMB 2026, I knew I was committing to more than just a race. This wasn’t going to be a last-minute, wing-it kind of ultra. To truly respect the mountains of the Aran Valley—and finish strong—I had to start planning way ahead. So, as soon as the leaves started to turn last autumn, I began laying out my roadmap. Let me walk you through my experience as a trailrunner and how I did it. Why autumn is the perfect time to start your UTMB journey Starting in autumn gave me a huge advantage. First of all, it allowed me to set realistic, long-term goals without the panic of an upcoming race. Furthermore, I could work on

Cami de Cavalls 360 (multi-stage) – why Menorca is perfect in autumn
When I signed up for the Cami de Cavalls 360 2025, I didn’t fully understand the kind of adventure I was stepping into. I had heard of Menorca’s beauty, of course, but experiencing the island by foot, across several days and terrains, took it to another level. The format I chose was Experience, and let me tell you—it lived up to its name in every sense. What makes this race unique isn’t just the circular route hugging the island’s perimeter, or the turquoise waters that flirt with your peripheral vision. It’s how well the multi-stage format balances physical challenge, mental resilience, and logistical ease. Autumn, I quickly discovered, is the sweet spot for this race. Why the Experience format offers the perfect rhythm The Experience

Ultra Trail Palentina – complete guide to its 72K race
When I first signed up for the Palentina Trail 2024, I knew it would be a physical and mental challenge. However, nothing could fully prepare me for the brutal beauty of its limestone peaks, relentless climbs, and the constantly shifting September skies. In this guide, I’ll walk you through everything I learned from running the 72-kilometer distance — from terrain and elevation to gear tips and mindset — so that you know what to expect and how to get ready. What makes the Palentina Trail unique Unlike many ultra trail races that take you through forests or volcanic landscapes, the Palentina Trail dives deep into the world of limestone. The race unfolds in the Montaña Palentina Natural Park, a region in northern Spain that mixes