Gretel Planner y TrailRunAdvisor: La nueva alianza que cambiará la forma de preparar tus carreras de trail

Planificar no es opcional: es tu ventaja competitiva

Gretel Planner. Todo empieza mucho antes del pistoletazo de salida.

Cuando estás en casa, estudiando el perfil de carrera con el zoom de tu móvil. Cuando repites mentalmente dónde colocar los geles, cuántos metros de desnivel hay entre el kilómetro 32 y el 38, o si ese último avituallamiento estará antes o después del collado que se intuye en el mapa.

Planificar no es una manía. Es parte del ritual. Es respeto por el terreno, por tu cuerpo y por la distancia.

Los que corremos ultras y carreras de montaña lo sabemos bien: no se trata solo de llegar en forma. Puedes tener piernas fuertes, una mente trabajada y kilómetros en las patas, pero si no sabes cuándo guardar fuerzas, cuándo apretar o cuándo parar a comer, la montaña te pondrá en tu sitio. Y ese sitio puede estar muy, muy lejos de la meta.

El día que no planificaste… lo recuerdas, ¿verdad?

Tal vez fue aquella vez que te pilló una pájara porque olvidaste comer al salir del bosque. O cuando pensabas que el siguiente avituallamiento estaba a 5 km y eran 9… y el agua no te alcanzó. O cuando no calculaste el ritmo realista para esa subida rompe piernas que parecía “corta en el perfil”. Sí, todos tenemos esa historia.

Porque el trail no perdona la improvisación.

Pero ahora imagina otro escenario.

Uno en el que llegas a la salida sabiendo exactamente qué esperar en cada tramo. En el que conoces tu ritmo objetivo para los primeros 10 km, sabes dónde empezar a ahorrar energía, y tienes recordatorios estratégicos para comer y beber antes de que el cuerpo lo grite.

Imagina una herramienta que, sin complicarte la vida, te entrega una hoja clara, imprimible, con tu estrategia por tramos, tus ritmos estimados, y todos los datos clave al alcance de la mano. No para complicarte, sino para liberarte del ruido mental y dejar que corras con foco.

 

¿Qué es Gretel Planner?

Gretel Planner es eso. Y más.

Es un planificador gratuito y digital pensado por y para corredores de montaña. Un espacio donde puedes tomar los datos de la carrera —perfil, distancia, desnivel, puntos de avituallamiento— y convertirlos en una estrategia realista, visual y sobre todo, útil.

La herramienta te permite:

  • Dividir el recorrido en sectores lógicos según el terreno

  • Estimar tu ritmo en cada tramo, según dificultad

  • Planificar la nutrición e hidratación con antelación

  • Imprimir tu hoja de carrera personalizada y llevarla contigo

Todo sin necesidad de ser un experto en hojas de cálculo ni perder horas con el altímetro.

Es como tener un mini-coach que trabaja en segundo plano mientras tú te concentras en lo importante: correr.

Y lo mejor es que no te impone un método. Gretel no te dice cómo correr. Te da las herramientas para que tú decidas con cabeza.

¿Por qué es clave para carreras largas, ultras y skyraces?

Porque cuando el reloj marca 6 horas y aún quedan 30 km.
Porque cuando llevas 2.000 metros positivos y te queda otro pico más.
Porque cuando el clima cambia, las piernas pesan y la niebla te borra la confianza…

Ahí es donde la planificación previa salva el día.

Gretel te ayuda a no dejar espacio a lo desconocido. No elimina el sufrimiento —esto es trail, al fin y al cabo— pero lo transforma en algo gestionable. Y eso cambia la experiencia completa.

Tener una hoja clara con recordatorios, previsión de tiempos y tramos marcados te da una sensación de control brutal. Y cuando todo parece tambalearse, eso vale más que cualquier reloj de última generación.

 

¿Qué aporta TrailRunAdvisor a esta alianza?

La mayoría de nosotros descubrimos nuevas carreras por recomendación: un colega de entrenos, una historia en Instagram, un vídeo que te pone la piel de gallina. Pero luego viene lo importante: entender si esa carrera es para ti.

Porque más allá del hype, lo que necesitas saber es:

  • ¿Cómo es realmente el terreno?

  • ¿Cómo están marcados los senderos?

  • ¿Qué tal están los avituallamientos?

  • ¿Es una carrera rápida o técnica?

  • ¿Se sufre más en las subidas o en las bajadas?

Esa información no está en el cartel promocional. Está en la voz de quienes ya han estado allí.

Y eso es lo que hace TrailRunAdvisor: darte acceso a experiencias reales, sin filtro, contadas por corredores como tú. Reseñas escritas en caliente tras cruzar la meta, o días después, con las piernas aún cargadas pero la mente llena de aprendizajes.

 

Más que reseñas: decisiones informadas

Nuestra plataforma no solo te ayuda a encontrar carreras por país, distancia o fecha. También te da herramientas para:

  • Comparar eventos según nivel de dificultad, belleza del recorrido, soporte logístico o ambiente

  • Filtrar por tipo de terreno o nivel técnico

  • Saber si es una carrera ideal para debutar, mejorar marca o vivir una aventura extrema

Y ahora, con esta colaboración con Gretel Planner, damos el siguiente paso: no solo te ayudamos a elegir mejor, sino también a prepararte mejor.

Es decir, puedes:

  1. Descubrir una carrera interesante en TrailRunAdvisor

  2. Leer lo que otros corredores vivieron allí

  3. Acceder a su perfil en Gretel Planner

  4. Y construir tu propia estrategia personalizada, antes de calzarte las zapatillas

  5.  

Una nueva forma de vivir el trail

Esto no va de ser más rápidos. Va de ser más conscientes. Más estratégicos. De disfrutar más y sufrir menos por errores evitables.

Gracias a esta alianza, la experiencia completa del corredor de montaña da un salto de calidad. Ya no tienes que buscar la información por separado, ni confiar en tu memoria para planificar tramos clave. Ahora, todo está conectado.

 

La comunidad te inspira.
La herramienta te organiza.
Y tú… tú corres con confianza.

 

Descubre. Planifica. Corre mejor.

El trail running es más que correr por la montaña. Es aprender a escuchar el cuerpo cuando no hay cobertura. A leer el terreno cuando todo lo que ves es niebla. A tomar decisiones cuando el cansancio te borra el juicio.

Y en ese contexto, cada herramienta cuenta. Cada consejo real vale oro. Cada detalle planificado te acerca más a la meta.

Con TrailRunAdvisor y Gretel Planner trabajando juntos, ya no corres a ciegas. Descubres carreras que se adaptan a ti. Accedes a vivencias de quienes ya han pasado por ahí. Y planificas tu estrategia con precisión, sin complicaciones.

Porque la pasión por el trail no se improvisa.
Se vive. Se comparte. Se prepara.

 

¿Listo para dar el salto?

Empieza a planificar tu próxima aventura con Gretel Planner: gretelplanner.com

Descubre tu próxima carrera épica con TrailRunAdvisor: trailrunadvisor.com

Tú entrenas las piernas.
Nosotros te damos la información.
Juntos, hacemos que cada carrera cuente.

Sierra nevada off-season

Sierra Nevada Off-Season: Let’s go back to basics

Sierra Nevada off-season running isn’t something most people think of when they plan their training year—but it should be. When I first signed up for a week-long, low-key running camp during the quietest time of year, I was honestly just trying to stay fit. What I didn’t expect was to reconnect with everything I had forgotten I loved about running. Escaping the race routine By the time October rolled around, I was burnt out. Although I had pushed through a busy race calendar, ticking off finish lines and personal bests, it all started to feel mechanical. So when a friend mentioned a rustic training camp in the Sierra Nevada off-season, I was intrigued. No bib numbers, no sponsor banners—just trails, altitude, and space to breathe.

Read More
Hardrock lottery

Hardrock Lottery 2026 – Understanding the System

The Hardrock lottery is a beast of its own. As a runner who finally heard my name drawn after years of trying, I want to share what I’ve learned—not just about the process itself but about how to stack the odds (and tickets) in your favor. This isn’t just a technical breakdown; it’s the story of grit, strategy, and community, all wrapped in one of the toughest ultra lotteries out there. My first encounter with the Hardrock Lottery Back in 2018, I watched a video of the Hardrock 100 and immediately knew I had to run it someday. The terrain, the altitude, the sense of camaraderie—it struck a chord. But my dreams were quickly met with reality: this race doesn’t just require legs; it demands

Read More
Tor des Géants logistics

Tor des Géants logistics and last bibs

Tor des Géants logistics are paramount for any runner aiming to conquer this legendary ultra-trail. Having completed the TOR330 in 2024, I can attest that meticulous planning around pacers and life bases can make or break your race. With the 2025 edition approaching, here’s an in-depth guide to help you navigate the final bibs, pacer strategies, and life base logistics. Securing the last bibs for 2025 The Tor des Géants is capped at approximately 1,100 participants, making entry highly competitive. Pre-registrations for the 2025 edition opened on February 1 and closed on February 14, 2025. If you missed this window, keep an eye on the official TORX Trail website for any updates or potential last-minute openings. Understanding Tor des Géants logistics The Tor des Géants

Read More
UTMB 2025

UTMB 2025 – Bibs and forecast

UTMB 2025 bibs are more than just race numbers—they’re your passport to one of the most epic ultramarathon experiences on Earth. As someone who was lucky enough to toe the line last year, I know firsthand the joy, nerves, and sheer planning it takes to get to Chamonix with a bib on your chest. In this article, I’ll guide you through how to get your hands on one, what it means this year with such a diverse field, and how the whole system works. An unprecedented global gathering As I stood in the crowd last year, surrounded by runners speaking every language you can imagine, I realized just how global the UTMB has become. For the 2025 edition, organizers confirmed that over 121 nationalities will

Read More